domingo, 24 de abril de 2011

ELIZABETH ODIO BENITO JUEZA DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL PENAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EX YUGOSLAVIA

JUSTICIA PARA LA PAZ

Parte del fin de los tribunales internacionales  como instrumento  de la comunidad internacional para mantener, restablecer paz y la seguridad internacional
Define como la resolución  808  del 22 de febrero de 1993  que decidió la creación del tribunal penal para la ex Yugoslavia  se constituye en la primera oportunidad histórica par juzgar a presuntos responsables de crímenes de guerra en un tribunal puramente internacional y no multinacional como Núremberg y estableció un precedente histórico e inédito en el accionar del consejo de seguridad y la asamblea general de las naciones unidas  
la institución de este tribunal para la ex Yugoslavia y el de Ruanda se constituyen en el medio para lograr la paz por medio de la justicia ,escuchando a las víctimas  y reconociendo que mediante el obrar de los criminales se violaron ,desconocieron y se limitaron derechos humanos  ,además de juzgar a los criminales de guerra  dentro de los estrictos principios jurídicos de garantías judiciales ,que distinguen a la justicia de la venganza
 Análisis del tribunal penal para la antigua Yugoslavia
Resoluciones para intervenir dentro del conflicto  que precedieron al a creación de tribunal penal
Consejo de seguridad de las naciones unidas
Res 764 del 13 de julio de 1992: reafirma que todas las partes en conflicto tienen el deber de cumplir con todas las obligaciones impuestas por el derecho internacional humanitario ,en particular los convenios de ginebra de 1949
Resolución 771 del 13 de agosto de 1992 se exige a todas las partes que pongan fin en forma inmediata a la violación del derecho internacional  humanitario que se estaba perpetrando en bosnia- Herzegovina
Resolución 780 del 6 de octubre de 1992 establecer comisión de expertos para revisar la violación del derecho internacional humanitario

Resolución 808 del 22 de febrero de 1993 de consejo de seguridad  se establece la necesidad de crear un tribunal penal debido, a la situación del conflicto que se convierte en la peor violación de derechos humanos en el continente europeo después  de la segunda guerra mundial , se establece la necesidad de crear el tribunal ya que el conflicto se ha constituido una amenaza par la paz y para la seguridad internacional

RESOLUCIÓN 827 DE 1993  25 DE MAYO  NACE EL PRIMER TRIBUNAL INTERNACIONAL REALMENTE (NÚREMBERG Y TOKIO FUERON TRIBUNALES MULTINACIONALES ESTABLECIDOS POR LOS VENCEDORES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL) DONDE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS APRUEBA PARA SANCIONAR A LOS RESPONSABLES DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN UN CONFLICTO ARMADO INTERNO




No hay comentarios:

Publicar un comentario